Categories: Blog

Los 40 son los nuevos 20: ¿por qué?

La idea de que los 40 son los nuevos 20 surgió con la intención de animar a todas esas personas que ya han entrado en la cuarentena y que se sienten desanimadas por el paso del tiempo. Sin embargo, esta época puede ser fantástica, ya que es cuando puede haber más productividad, diversión, motivación y pasión. La edad no tiene nada que ver con el espíritu y las ganas que uno tiene de hacer cosas. Por eso, en este artículo hablamos de lo maravilloso que es salir a los 40 de fiesta.

Los 40 son los nuevos 20

En lo que respecta a la forma de socializar, de salir o incluso de buscar pareja, el concepto que se tenía hace unos años es muy distinto del actual. Hasta hace poco, tener 40 años y estar soltero era sinónimo de fracaso, pero ahora hay muchas personas que tienen esta edad y no tienen pareja, ya sea porque así lo han decidido, porque están divorciados o simplemente porque no han encontrado a alguien indicado. 

Sin embargo, ahora ya no es símbolo de fracaso, sino que mucha gente está en dicha situación y aprovechan para salir de fiesta, divertirse y conocer personas nuevas que puedan aportarles algo nuevo. Por eso, ¡los 40 son los nuevos 20!

Beneficios de salir a bailar a partir de los 40

Beneficios físicos

Tiene muchos beneficios a nivel de salud corporal y física, ya que usamos muchos músculos del cuerpo y lo mantenemos ejercitado. Algo importante en estos tiempos, cuando la mayoría de gente no tiene tiempo para ir al gimnasio a hacer deporte. Asimismo, se queman muchas calorías mientras se baila, así que esto también ayuda a liberarse del exceso de grasa y a expulsar toxinas. 

Por si todo esto fuera poco, el baile también ayuda a corregir posturas que normalmente todos tenemos cuando andamos o nos sentamos. 

Mejora la circulación

A estas edades es habitual que muchas personas empiecen a tener problemas de circulación. Moverse es muy bueno para mejorarla, así que salir de fiesta y bailar hasta que uno se canse es una actividad perfecta en este caso. 

Beneficios para el cerebro

Está demostrado que bailar mejora las capacidades cognitivas y la agilidad cerebral. Esto es así porque tenemos que recordar posturas, pasos de baile y tiempos, además de que hay que ser rápido a la hora de seguir a la pareja y no perderse en medio de una coreografía. 

Asimismo, salir de fiesta mejora el estado de ánimo y el humor de las personas, ya que la música, la gente y el ambiente alegre y festivo invitan a reír y pasarlo en grande. También ayuda a liberarse del estrés, de la rutina y de los malos pensamientos que puedan tenerse. 

Hay muchas discotecas y lugares donde se puede salir de fiesta, sin importar la edad que se tenga, solo se trata de encontrar el sitio indicado. Sin embargo, también se puede alquilar un local para salir en Madrid de fiesta y organizar una increíble fiesta privada en la que todos disfruten hasta el amanecer.

Pedro

Share
Published by
Pedro

Recent Posts

Bebidas sin gas para pedir en un bar:  ¿Qué beber?

En pleno corazón de Madrid, donde la vida nocturna nunca duerme y cada calle ofrece…

3 horas ago

Reservado con botella en discoteca de Madrid: Vive la Experiencia VIP 

Entrar en una discoteca es divertido, pero entrar en un reservado con botellas es otro…

2 semanas ago

Bebidas de discotecas en Madrid: lo que nunca falta en Bodeguita de en medio

Cuando piensas en una noche de fiesta en Madrid, hay algo que no puede faltar:…

2 meses ago

Fiesta Halloween en discoteca de Madrid: celebrar la mejor fiesta en Bodeguita de Enmedio

Halloween es la excusa perfecta para vivir una noche diferente. Y si hay un lugar…

2 meses ago

Salir por Ríos Rosas en Madrid: tardeo y uno de los mejores bares en Chamberí.

Si Madrid fuera una playlist, Ríos Rosas sería esa canción que empieza suave, con guitarras…

2 meses ago

¿Cuál es la canción del verano en España y Bodeguita de Enmedio? 

La banda sonora del verano: esa canción que lo inunda todo. Esa melodía pegadiza que…

3 meses ago