
La histora del cubata
Para adentrarnos en la histora del cubata tenemos que dar un salto en el tiempo y situarnos en la isla de Cuba. Esta bebida que tanto hemos pedido, compuesta por ron y refresco de cola, al fin tiene un sentido. Mientras unos brindaban con ella, otros realizaban la retirada marcando un nuevo periodo para una sociedad que aún tendría mucho por lo que sufrir.
El cubata o Cuba libre
Somos muchos los que hemos disfrutado la fiesta con un cubata en nuestra mano. Aunque hemos visto varias versiones, la original se basa en ron dorado Bacardi con Coca-cola. Nos la pueden dar con otras marcas de refresco de cola o de ron, pero hay que entender que, según diferentes teorías, sus creadores brindaron con estas marcas.
Debemos remontarnos al año 1895, cuando da inicio la guerra de independencia de Cuba con respecto a España (o lo que quedaba del Imperio español). Solo tres años después, en 1898, y tras el hundimiento del barco estadounidense Maine, el país norteamericano termina declarando la guerra a España, acusándola de haber provocado dicho hundimiento.
Independientemente de que se trate de una excusa de los estadounidenses, estos terminan destruyendo toda la flota española, dando por finalizada la guerra en la que se daba por liberada a Cuba, además de exigir a los españoles, tras su rendición, los territorios de Puerto Rico y Filipinas.
El resto de la historia ya la conocemos. Para muchos españoles, estas pérdidas no supusieron nada, a pesar de que el orgullo patriótico de gran parte de la nobleza y la burguesía quedó sesgado.
De la humillación de unos al brindis de los vencedores
La historia de uno de los soldados que acompañaba a las tropas estadounidenses cuenta que su superior, el coronel Russell, un fiero bebedor de ron, por suavizar esta bebida y temer su estado de salud, pidió que el camarero acompañase a su ron dorado Bacardi con el refresco de su país, Coca-cola.
Este mismo cóctel lo repartieron al resto de soldados en mitad de la fiesta, al tiempo que gritaban, junto a los cubanos presentes, «Cuba libre», resaltando su victoria hacia la armada española que, después de varios siglos, abandonaba la isla.
No podemos dejar de contar el fin de esta historia y cómo se volvió todo en contra del pueblo cubano recién liberado. No tardó Estados Unidos en sacar ventaja de la ocupación supuestamente amigable, terminando por conquistar la isla y convertirla en un paraíso fiscal y vacacional durante décadas, a pesar de contar Cuba con presidentes hispanohablantes.
Pero eso es otra historia. Lo único bueno de todo eso fue que surgió esta bebida que, a día de hoy, podemos seguir disfrutando, a pesar de las variantes que encontramos.
Puede haber otras versiones de la histora del cubata, pero esta parece más cercana a la realidad. Valió una independencia para convertirse luego en una ocupación. Al final quedó la bebida. Reserva en nuestro local y brinda con un cubata en tus fiestas, escuchando la mejor música para ti, pudiendo personalizarla.